sábado, 2 de junio de 2012

Autopsias perinatales menos invasivas y el futuro de las ciencias post-mortem

 
  Sabemos lo difícil que es conseguir el consentimiento para la realización de una autopsia en las muertes perinatales cuando existen deseos de confirmar malformaciones u otras patologías previamente diagnosticadas por ultrasonido o cuando se desea buscar la causa del deceso en ausencia de datos que orienten a la misma. 
   A pesar de que la exactitud de la ecografía se acerca en la actualidad al 80% en los diagnósticos de patologías fetales, cómo podríamos estar seguros de que lo que sugería la evaluación prenatal realmente se halla presente en los fetos si no son sometidos a una autopsia?, y más aún ya que según Vogth y cols. la autopsia mejora en un 10% el diagnóstico nos estaríamos perdiendo un gran porcentaje de no realizarla. Pues existen varios artículos publicados en el Volumen 39 de Junio del UOG que señalan que existen métodos alternativos de diagnóstico post-mortem, siendo uno de ellos denominado Virtuopsia (usando Resonancia Magnetica postmortem). El mismo autor citado anteriormente, en su publicación afirma que en comparación con la autopsia convencional que sólo fue aceptada por el 60% de los familiares aproximadamente, la Vituopsia tuvo una aceptación cercana al 99%. Existen además otros estudios como tomografías y angiografías contrastadas que pueden ser utilizados para visualizar la anatomía cardíaca y vascular hasta en el 90% de los casos.
   Aunque no existen aún datos acerca de la exactitud de estos estudios en comparación a las autopsias convencionales (proximamente se estarían publicando), si es evidente la gran diferencia en la aceptación del estudio de imagen en comparación con la autopsia tradicional, y la factibilidad que podría alcanzarse en un futuro no muy lejano, ya que actualmente la Resonancia Magnética constituye un estudio muy costoso y con una demanda insatisfecha en los centros de atención públicos de la mayoría de los países en vías de desarrollo, lo que hace muy difícil su acceso para la mayoría de los pacientes y aún más para la investigación. 
  La era de la autopsia tradicional como único método para determinar causas de muerte o para diagnósticos específicos sobre detecciones prenatales de anormalidades está llegando a su fin según la opinión de Sebire y Taylor en el  artículo: Less invasive perinatal autopsies and the future of postmortem science: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/uog.11181/abstract . Y se estaría abriendo un abanico de posibilidades con los nuevos métodos de estudio de imagen y laboratorio acorde a la modalidad de las cirugias y métodos de diagnóstico mínimamente invasivos que se encuentran en vigencia.



Artículos relacionados y referencias:
Acceptance, reliability and confidence of diagnosis of fetal and neonatal virtuopsy compared with conventional autopsy: a prospective study: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/uog.10079/abstract

Comparison between prenatal ultrasound and postmortem findings in fetuses and infants with developmental anomalies: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/uog.10106/abstract

Fetal organ weight estimation by postmortem high-field magnetic resonance imaging before 20 weeks' gestation: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/uog.11151/abstract

Virtual autopsy by computed tomographic angiography of the fetal heart: a feasibility study:


    

1 comentario:

  1. queen casino & welcome bonus | Situs Judi Online Casino
    Queen 메리트카지노 Casino welcomes you with a wide variety of payment methods, 바카라사이트 bonuses and promotions that include instant withdrawal, online クイーンカジノ banking,

    ResponderEliminar