Información para pacientes
Perfil Biofísico Fetal
El perfíl biofísico fetal es un
estudio que se realiza a las embarazadas en circunstancias especiales a fin de
evaluar si la reserva feto placentaria de oxígeno se encuentra conservada o si
existe riesgo de que la misma se encuentre comprometida (Sospecha de alteración
del bienestar fetal).
Puede ser realizado en forma
rutinaria a partir de las 40 semanas de gestación, o desde las 28 semanas en
pacientes con factores de riesgo (entre los cuales podemos citar por frecuencia
la Hipertensión inducida por el embarazo, la diabetes gestacional, la
restricción del crecimiento intrauterino, entre otros).
El perfíl biofísico fetal consta de
2 etapas.
Una de ellas denominada Monitoreo
fetal no estresante (o cardiotocograma), es realizada con un aparato denominado
Monitor fetal (cardiotocógrafo), en el cual se registran los latidos fetales y
las contracciones (si hubiere) por un período de entre 10 y 40 minutos con lo
cual se determina la Reactividad fetal.
La otra etapa es realizada con un
ecógrafo y durante la misma son evaluados 4 parámetros correspondientes a:
Movimientos respiratorios fetales, Movimientos corporales fetales, Tono fetal y
Volumen de líquido amniótico.
Cada uno de estos parámetros tiene
un valor de 2 puntos cuando es normal y
0 puntos cuando no cumple con los requisitos de evaluación, dando un total de
10 puntos junto con el cardiotocograma.
Si el resultado del perfil es de 10
puntos se considera un resultado satisfactorio y se puede decir que la reserva
feto placentaria se encuentra conservada y el riesgo de que ocurra un evento
indeseable en los siguientes 8 días es considerado muy bajo siempre y cuando
las condiciones del embarazo no se vean alteradas.
Si el resultado del perfil es de 8
puntos con líquido amniótico en cantidad normal, también se considera que la
reserva feto-placentaria está conservada y el riesgo es bajo.
Si el resultado del perfil es de 8
puntos o menos con líquido amniótico muy disminuido se considera que la reserva
feto-placentaria puede estar comprometida en forma crónica y si están dadas las
condiciones de madurez fetal se indica la interrupción del embarazo por la vía
que el médico responsable considere más adecuada. En caso de prematurez la
conducta dependerá del médico tratante.
Si el resultado del perfil es de 6
puntos con líquido normal, se considera como resultado dudoso y se debe repetir
el estudio o considerar la interrupción del embarazo.
Si el resultado del perfil es de 4
puntos o menor con líquido normal se considera que la reserva feto-placentaria puede
encontrarse comprometida en forma aguda y se indica la interrupción de la
gestación por la vía de la cesárea.
Para mayor información sobre el
estudio y los resultados, por favor consulte con su médicoo envíe su duda al correo electrónico: orlandoealfonso@hotmail.com
Dr. Orlando Alfonso Stumpfs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario