Recientemente se ha publicado en el UOG un trabajo del Dr. Sepulveda y cols. en el cual se describe la utilidad del corte del triángulo retronasal durante la evaluación del primer trimestre para el diagnóstico precoz de la micrognatia, una rara malformación facial caracterizada por una mandíbula pequeña, subdesarrollada.
La metodología se basa en el corte de triangulo retronasal (RNT), la cual es una técnica que captura el plano coronal de la cara en la cual el paladar primario y el proceso frontal del maxilar son visualizados simultaneamente. Durante el primer trimestre los fetos normales muestran una brecha característica entre la rama derecha e izquierda del cuerpo del maxilar inferior en este corte conocida como "gap mandibular". La ausencia de este gap mandibular o la falta de visualización de la mandíbula en este corte es altamente sugestiva de micrognatia y se debe indicar una evaluación precisa y detallada de la anatomía fetal en los casos que presenten este hallazgo.
Ref: Ultrasound in Obstetrics & GynecologyVolume 39, Issue 2, pages 152–156, February 2012
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/uog.10121/full
Aquí les dejo un link a un video explicativo muy bueno, recomendado: http://www.faardit.org.ar/recursos/obstetricia/TrianguloRetronasal_Sepulveda.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario